Fecha: 27/01/2025
COMUNICACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL 2024
IMEFY evalúa el desempeño ambiental atendiendo a:
- Evaluación legal, donde revisamos el cumplimiento de requisitos legales asociados a nuestra organización.
- Plan de Control Operacional de requisitos legales, sobre el cual se hace seguimiento periódico y se evalúan los datos resultantes.
- Análisis de las tendencias futuras, tanto en el desarrollo interno de nuevos procesos, así como en el análisis de las tendencias legislativas.
- Estudio y procesamiento de todos los datos de carácter ambiental obtenidos durante el año 2024.
En base a los resultados de esta evaluación, la Dirección de IMEFY prepara un Plan Estratégico de actuación que desarrolla:
- Objetivos asociados a riesgos.
- Objetivos asociados a prevención
- Objetivos asociados a oportunidades de mejora
- Objetivos asociados a crecimiento
IMEFY tiene desarrollado una sistemática operativa de detección de riesgos y oportunidades a fin de gestionar los mismos atendiendo a su control y seguimiento.
Resultado de esta metodología de actuación, IMEFY tiene certificados y verificados sus Sistemas de Gestión Ambiental de acuerdo con UNE-EN-ISO 14001 y su Cálculo de Huella de Carbono de acuerdo con ISO 14064-1. Esto permite asegurar cumplimiento en aspectos relacionados con:
- Gestión de residuos peligrosos y no peligrosos
- Optimización de consumo de recursos naturales
- Control de consumos energéticos
- Control de emisiones (Huella de Carbono)
Considerando todo lo anterior, evaluamos el desempeño ambiental de la Organización en 2024 como sigue:
- Se ha aumentado en la generación de residuos peligrosos en 2024 en comparativa con el dato medio obtenido en 2022 y 2023 en un porcentaje del 15 % en su conjunto.
- Se ha aumentado en la generación de residuos no peligrosos en 2024 en comparativa con el dato medio obtenido en 2022 y 2023 en un porcentaje del 8% en su conjunto.
Este aumento en ambos casos se justifica tanto el aumento significativo de producción como por el aumento en el número de reparaciones. - Las emisiones verificadas en 2024, correspondientes al año 2023, son las siguientes:
ALCANCE 1: | 1468.04 T CO2eq |
ALCANCE 2: | 0 T CO2eq |
ALCANCE 3: | 171.14 T CO2eq |
TOTAL HUELLA CARBONO: | 1639.19 T CO2eq |
- Acciones ambientales realizadas en 2024:
- Registro en el MITECO de la Huella de Carbono, con la obtención del sello REDUZCO para el año 2022.
- Adquisición de energía eléctrica 100% renovable con origen garantizado y avalado por CNMC.
- Continuación del cambio programado y progresivo de la iluminación a lámparas LED.
- Consecuencia de la Auditoría Energética realizada en años anteriores, se ha comenzado a desarrollar gestiones para la obtención de la Certificación ISO 5001.
- Cambio sistema de calefacción (sustitución de las calderas por gas por calefacción techo radiante y aerotermia).
- Adhesión a SCRAP para la gestión de ENVASES.
- Análisis de ciclo de vida (LCA) y Declaración Ambiental de Producto.
Para el año 2025 y, valorando el desempeño ambiental de 2024, IMEFY considera adquirir los siguientes compromisos:
- Reducir un 2% las emisiones de CO2eq durante el año 2024 con respecto al año 2023.
- Reducir la generación de residuos peligrosos un 2% de forma global durante el año 2025 con respecto a 2024.
- Reducir la generación de residuos no peligrosos un 10% de forma global durante el año 2025 con respecto a 2024.
- Continuar asegurando la adquisición de energía eléctrica 100% renovable con garantía de origen.
- Registro en MITECO de la Huella de Carbono correspondiente al año 2024.
- Implementar medidas para la optimización energética atendiendo a las propuestas realizadas en la Auditoría Energética llevada a cabo en 2023.
- Implementación de sistemas SCADA y PME que nos permita monitorear el uso de recursos en tiempo real, optimizar el consumo y garantizar la gestión eficiente de los recursos.
- Obtención de la Certificación ISO 50001.
- Formación en materia de sostenibilidad, Economía Circular, etc.
Armando Fontecha
Dirección