En el año 2024, IMEFY ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de evaluación de su desempeño ambiental, enfocándose en diferentes áreas claves de gestión ambiental. A través de una meticulosa revisión de sus políticas, prácticas y resultados, la organización ha definido un conjunto de objetivos estratégicos con el fin de continuar avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de normativas ambientales. 

Evaluación del desempeño ambiental

La evaluación del desempeño ambiental de IMEFY se ha llevado a cabo bajo una serie de criterios fundamentales, los cuales son:

  1. Evaluación legal: IMEFY ha revisado de manera detallada el cumplimiento de todos los requisitos legales aplicables a la organización, garantizando la adecuación de sus prácticas a las normativas vigentes.
  2. Plan de control operacional de requisitos legales: Un seguimiento periódico de los requisitos legales ha sido realizado, evaluando los datos generados por las actividades operativas para asegurar la correcta implementación de las normas.
  3. Análisis de tendencias futuras: La organización ha llevado a cabo un análisis integral tanto del desarrollo interno de nuevos procesos como de las tendencias legislativas que podrían influir en su desempeño ambiental a futuro.
  4. Estudio y procesamiento de datos ambientales: IMEFY ha recopilado y procesado todos los datos relacionados con el desempeño ambiental obtenidos durante 2024, permitiendo una evaluación precisa de su impacto.

Sistema de gestión ambiental y certificaciones

IMEFY ha desarrollado una metodología operativa para la detección de riesgos y oportunidades, lo que permite gestionar dichos aspectos de manera eficiente, asegurando el control y seguimiento de todas las acciones implementadas. Como resultado de esta sistemática de actuación, IMEFY ha obtenido importantes certificaciones, tales como:

  • Certificación ISO 14001: Asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos en su Sistema de Gestión Ambiental.
  • Cálculo de la Huella de Carbono ISO 14064-1: Permitió la verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que garantiza el cumplimiento con los estándares de reducción de huella de carbono.

Estas certificaciones reflejan el compromiso de IMEFY con la gestión ambiental en áreas clave como la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, optimización del consumo de recursos naturales, control de consumos energéticos y control de emisiones.

LEER COMPLETA LA COMUNICACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL 2024 

Compromisos para el año 2025

Con base en la evaluación del desempeño ambiental de 2024, IMEFY se compromete a seguir avanzando en su camino hacia la sostenibilidad, estableciendo objetivos para 2025. Algunos de ellos son:

  • Reducir un 2% las emisiones de CO2eq con respecto al año 2023.
  • Reducir la generación de residuos peligrosos un 2% durante el año 2025 en comparación con 2024.
  • Implementación de sistemas SCADA y PME: Para monitorear el uso de recursos en tiempo real y optimizar su consumo.
  • Mantener la adquisición de energía eléctrica 100% renovable con garantía de origen.

A través de estos esfuerzos y compromisos, IMEFY continúa avanzando en su camino hacia la sostenibilidad, implementando mejoras significativas en su gestión ambiental y reforzando su compromiso con la reducción de impactos negativos al medio ambiente.