IMEFY ha sido reconocida con el sello 2024 del Carbon Disclosure Project (CDP), una de las principales plataformas internacionales para la divulgación ambiental. Este sello acredita el compromiso de la compañía con la transparencia, la sostenibilidad y la acción frente al cambio climático.

¿Qué es el CDP?

El Carbon Disclosure Project, conocido actualmente como CDP, es una organización sin ánimo de lucro que lidera un sistema global de divulgación ambiental para empresas, gobiernos y entidades públicas. A través de un riguroso proceso de recopilación y análisis de datos, CDP evalúa cómo las organizaciones miden, gestionan y reducen su impacto ambiental.

Actualmente, más de 23.000 empresas en todo el mundo, que representan más de dos tercios de la capitalización bursátil global, participan anualmente en sus informes, lo que convierte al CDP en la base de datos de sostenibilidad corporativa más completa del mundo.

Ámbitos de evaluación: clima, agua, bosques y plásticos

CDP evalúa el desempeño ambiental de las organizaciones en cuatro áreas clave:

  • Cambio climático: incluye medición de emisiones (alcance 1, 2 y 3), uso de créditos de carbono y gobernanza climática.
  • Gestión del agua: riesgos hídricos en la cadena de suministro y seguridad hídrica.
  • Deforestación: control sobre materias primas vinculadas a la pérdida de bosques.
  • Plásticos: uso responsable y estrategias de reducción.

¿Qué significa este sello para IMEFY?

La obtención del sello CDP 2024 consolida a IMEFY como una empresa alineada con los principios más exigentes en materia de ESG (medio ambiente, social y gobernanza). Este reconocimiento demuestra que IMEFY:

  • Evalúa de forma rigurosa su impacto ambiental.
  • Aplica políticas activas de mejora continua en sostenibilidad.
  • Reporta sus acciones de manera transparente y verificable ante organismos internacionales.

Este reconocimiento se suma a otros logros recientes como la distinción “Committed” de EcoVadis.

Transparencia y mejora continua

Gracias a este sello, IMEFY refuerza su papel como actor responsable en la industria y reafirma su apuesta con la descarbonización y la economía circular. La compañía seguirá avanzando en sus procesos internos y en la cadena de suministro para cumplir con los más altos estándares ambientales globales.